Cuando empezás a contar tu historia...

Poesía 3

Descubre una conmovedora poesía de Amanda Medina sobre el poder liberador de compartir tu historia. Un viaje desde el miedo hacia el empoderamiento, mostrando la fuerza de las palabras y la conexión entre almas.

Cuando empezas a contar tu historia ocurre un cambio.

Al principio, puede ser aterrador.

Puedes temer que nadie comprenda.

Te preocupa que la gente se vuelva en contra tuyo.

O peor aún, que nadie escuche.

Pero si superas el miedo inicial,

Si empezas,

Decílo,

Escribílo,

Cantálo,

Sin embargo,

Sólo compartílo.

 

Ahora, tené en cuenta que antes de que llegues al cambio

tenés que quebrar.

Quebrar tu miedo.

Quebrar tu comodidad.

Tal vez incluso quebrar tu idea de quién sos vos.

Nada de esto es fácil.

Pero no lo ignores.

No lo dejes a un lado.

Adentráte en esto.

Aceptálo.

Sentílo.

Llorá si es necesario.

Gritá si es necesario.

Retrocedé si es necesario.

 

Después volvé.

Aparecé de nuevo.

 

Y poco a poco escucharás a otros.

Voces a la distancia.

Gracias por contar tu historia.

Ayuda saber que no estoy sola.

Tus palabras me consuelan en mi propia experiencia.

Vos me inspiraste a contar mi historia también.

Y sabé que tus palabras,

se escuchan,

están ayudando,

son reconfortantes,

son inspiradoras.

 

Y cuando eso sucede, llega el cambio.

El miedo da lugar al tomar conciencia de que estás tomando posesión.

Que tu historia ya no te controla.

Las palabras de los críticos ya no te derriban.

En cambio, las voces de tu tribu te están llevando de la mano.

Compartí tu historia.

Por tí mismo.

Para otros.

 

Por Amanda Medina – This Adoptee Life

Navega entre los diferentes proyectos

¿Quieres compartir tu arte?

¡No te pierdas de nada!

Wetoker logo
Instagram logo
YouTube logo
Facebook logo
X (ex twitter) logo

* La Voz del hijo en Facebook es un grupo cerrado exclusivamente para  hijos adoptivos. Solicitar acceso.