Re-construcción adoptada
por Virginia Jordà.Descubre a Virginia, artista multidisciplinar enfocada en identidad y adopción.
Con una maestría en Bellas Artes, utiliza la cerámica y materiales frágiles para reflejar su esencia.
Virginia Jordà
Es una artista multidisciplinar graduada en Bellas Artes.
Su universo creativo gira a través de temas como la identidad, la adopción y los vínculos afectivos.
Formalmente, la artista utiliza materiales cuyas características están relacionadas con la fragilidad. A lo largo de su carrera se ha especializado en cerámica artística, material a través del cual presenta su propio interior.

Re – Construcción adoptada
Re-construcción Adoptada es un proyecto artístico que emerge desde la experiencia personal de una persona adoptada. Centrado en la interpretación artística de la búsqueda y consolidación de identidad en adoptados, culmina en tres esculturas cerámicas representativas de la niñez, adolescencia y edad adulta. Una iniciativa que promueve la auto-exploración y visibiliza los desafíos y procesos de la adopción.



Desprendimiento
Cerámica, 60 x 37 cm
Re-Construcción Adoptada comienza con la pieza “Desprendimiento” hablando de una niñez impregnada por la separación de la familia biológica, que supone la falta del vínculo vital-esencial, y la pérdida, que provoca la carencia de apego a un cuidador principal, tomado en la niñez como fuente de consuelo. En consecuencia, al enfrentarse a la construcción de “Desprendiemiento”, se realiza una pieza incompleta por uno de sus lados, que permite ver el interior de la misma como presentación del vacío emocional, tratando la situación del niño adoptado, que se ve obligado a enfrentarse al abandono y a la integración en una nueva familia que, posteriormente, generará en él un nuevo vínculo afectivo.

Sutura
Cerámica y acero, 70 x 40 cm.
Presenta la adolescencia desde el punto de vista de la conexión y la búsqueda de la propia identidad. Formalmente, esta pieza presenta la unión de dos mitades mediante la sutura, como el propio nombre de la obra indica, tratando así la dualidad a la que se enfrenta el adolescente que, por un lado, empieza a comprender el sentimiento de vacío provocado por la pérdida de la familia biológica; y por otra parte, el surgimiento del deseo de encontrar el resto de piezas faltantes que lo formen como individuo independiente.

Reconstrucción
Cerámica, 75 x 45 cm.
El viaje hacia la madurez y la identidad auténtica es fundamental en la experiencia humana. En el individuo que ha alcanzado una comprensión clara de su pasado, se encuentran las herramientas para resolver conflictos que una vez parecieron insuperables. Este proceso de autodescubrimiento se refleja poderosamente en ‘Re-construcción Adoptada’. Su última pieza, compuesta por la unión de diferentes partes, simboliza la consolidación de la identidad. Al igual que una identidad reconstruida, muestra cicatrices del pasado y del presente, señalando una madurez que abraza tanto las luchas como las victorias.
Re-construcción adoptada expuesta en Galería Jorge Alcolea Madrid, 2019
Conoce más sobre Virginia en virginiajorda.com
Fotografías realizadas por Pablo Urcelay
Navega entre los diferentes proyectos
¿Quieres compartir tu arte?
¡No te pierdas de nada!
* La Voz del hijo en Facebook es un grupo cerrado exclusivamente para hijos adoptivos. Solicitar acceso.